COLEGIO EMILIO FREIXAS
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Nuestra Historia
    • Modelo Educativo
    • Misión, Visión y Valores
  • Oferta Educativa
    • Maternal
    • Preescolar
    • Primaria
    • Secundaria
    • Certificación Cambridge
    • Academias
    • Francés
    • Departamento Psicopedagógico
  • Comunidad Escolar
    • Blog Escolar
    • Circulares y material para descargar
    • Convenios con Empresas
    • Aviso de Privacidad
  • Plataforma Escolar
  • Contacto
    • Inscripción Alumnos

BLOG ESCOLAR

Cómo actuar cuando tu hijo siente ira. Lo que sirve y lo que no sirve

12/19/2018

0 Comments

 
Lo que no sirve

  • No sirve de nada decirle que se tranquilice, que no es para tanto. Que ya pasará.
  • No sirve enfadarse porque grita, nos insulta o nos acusa de sus males.
  • No sirve juzgarlo diciendo que se lo ha buscado, que debía haberlo pensado antes de tomar la decisión. Que ya estaba avisado. Que pasan estas cosas cuando uno no se para a pensar las consecuencias. Que a lo hecho, pecho. Que ya le toca madurar y aprender alguna lección.
No sirve para nada…constructivo…
Pero sí que sirve con absoluta eficacia para alejarnos de él y herirle. Para aumentar su sensación de fracaso, para que nos odie más y fomente su idea sobre nuestra culpa sin valorar su parte de responsabilidad.
Lo que sirve
Lo único que sirve es preguntarse en ese momento qué es lo que le ha llevado a actuar así a nuestro hijo, que necesidad tiene que no está satisfecha para así entender cómo se siente.
Si entendemos cómo se siente mirando más allá de su comportamiento, seguramente también cambiará la decisión que tomemos sobre cómo actuar en ese momento.
Si somos capaces de ver más allá de su ira, es posible que veamos a una persona que sienteindefensión o soledad o miedo o frustración o decepción. Incluso vergüenza o desesperanza. Y entonces nuestra estrategia de intervención puede cambiar.
Ya no reaccionaremos de manera automática ante su ira sino que podremos valorar otro tipo de respuestas encaminadas a acompañar otro tipo de sentimientos y, por lo tanto, necesidades y pensamientos.
  • Quizás decidamos no decir nada y escuchar.
  • Quizás no sepamos qué hacer ni cómo manejar nuestras emociones por lo que podemos decidir alejarnos a pensar sin hacerle sentir culpable: “Hijo, no estoy en condiciones de hablar en este momento. Como te quiero y no quiero herirte, me voy de aquí para poder pensar. Así también te dejo un espacio para poder pensar tú”. 
  • Quizás elijamos mejor nuestras palabras, intentando no herir más todavía a una persona herida, buscando comprender, negociar o buscar soluciones alternativas.
  • Quizás sea el momento de hacer preguntas estratégicas, encaminadas a hacerle ver su parte de responsabilidad, el error y las soluciones posibles.
  • Quizás nos demos cuenta de que él o ella no están en las mejores condiciones de escuchar, ni ese es el mejor momento o lugar para hablar de este tema. Ni siquiera es el mejor momento para ti pues hablarás o actuarás desde una emoción excesiva, sin filtrar tus pensamientos.
  • Quizás aprovechemos para expresarle nuestra compasión, dejando el sermón para más adelante, comprendiendo cómo se siente.
  • Quizás tengamos la calma necesaria para preguntarnos si lo que vamos a hacer o decir ayuda a que nuestro hijo se enriquezca, a que haga un aprendizaje y se modifique. Si la respuesta es NO, tendremos la oportunidad y paciencia necesaria para cambiar de estrategia sin herirle.
El resultado
Lo que es seguro es que ya no reaccionaremos como lo habríamos hecho si no hubiéramos pensado en lo que de verdad se esconde tras esa explosión. Y ENTONCES TODO CAMBIA.

Autor: Elena Roger Gamir Pedagoga

Fuente: http://www.solohijos.com/web/como-actuar-cuando-tu-hijo-siente-ira-lo-que-sirve-y-lo-que-no-sirve/

0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen

    ¡COMPARTE TU OPINIÓN! Deja tu comentario

    Archivos

    July 2021
    February 2021
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    May 2020
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    December 2015
    October 2015

    Pica en la sección RSS Feed para recibir de manera automática los mejores artículos de educación

    Categorías

    All

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Nuestra Historia
    • Modelo Educativo
    • Misión, Visión y Valores
  • Oferta Educativa
    • Maternal
    • Preescolar
    • Primaria
    • Secundaria
    • Certificación Cambridge
    • Academias
    • Francés
    • Departamento Psicopedagógico
  • Comunidad Escolar
    • Blog Escolar
    • Circulares y material para descargar
    • Convenios con Empresas
    • Aviso de Privacidad
  • Plataforma Escolar
  • Contacto
    • Inscripción Alumnos