Lo que no sirve
Pero sí que sirve con absoluta eficacia para alejarnos de él y herirle. Para aumentar su sensación de fracaso, para que nos odie más y fomente su idea sobre nuestra culpa sin valorar su parte de responsabilidad. Lo que sirve Lo único que sirve es preguntarse en ese momento qué es lo que le ha llevado a actuar así a nuestro hijo, que necesidad tiene que no está satisfecha para así entender cómo se siente. Si entendemos cómo se siente mirando más allá de su comportamiento, seguramente también cambiará la decisión que tomemos sobre cómo actuar en ese momento. Si somos capaces de ver más allá de su ira, es posible que veamos a una persona que sienteindefensión o soledad o miedo o frustración o decepción. Incluso vergüenza o desesperanza. Y entonces nuestra estrategia de intervención puede cambiar. Ya no reaccionaremos de manera automática ante su ira sino que podremos valorar otro tipo de respuestas encaminadas a acompañar otro tipo de sentimientos y, por lo tanto, necesidades y pensamientos.
Lo que es seguro es que ya no reaccionaremos como lo habríamos hecho si no hubiéramos pensado en lo que de verdad se esconde tras esa explosión. Y ENTONCES TODO CAMBIA. Autor: Elena Roger Gamir PedagogaFuente: http://www.solohijos.com/web/como-actuar-cuando-tu-hijo-siente-ira-lo-que-sirve-y-lo-que-no-sirve/
0 Comments
Leave a Reply. |
¡COMPARTE TU OPINIÓN! Deja tu comentarioArchivos
July 2021
Pica en la sección RSS Feed para recibir de manera automática los mejores artículos de educaciónCategorías |